Migra tu infraestructura a AWS desde 0 con un proyecto real

¿Tu empresa se está pasando a la nube?

  • ¿Te toca a ti montar la infraestructura en AWS?

  • ¿Vuelves a sentirte junior a pesar tu experiencia?

Mira, lo entiendo. Sé que cambiar da pereza y, a veces, miedo o, cuanto menos, respeto.


Pero te digo una cosa:

Algún día iba a llegar. Tener todo en un servidor físico, tiene sus ventajas, no te digo que no. Pero también muchos inconvenientes.

Por ejemplo, ¿Qué tal te lo pasaste el día del apagón en España, mientras veías cómo tu servidor se apagaba?

o, ¿Cuánto dinero hay que desembolsar porque tu servidor ya no admite más upgrades?

En fin, que tampoco trato de convencerte, tan sólo trato de ayudarte.

Yo empecé en esto hace unos 3 años y me resultó realmente difícil aprender todo lo que sé ahora.

A mi me pareció frustrante buscar información y cursos y que todo lo que encontraba era muy genérico y, sobre todo, orientado a sacarse certificaciones.

Por este motivo, yo te ofrezco partir de un proyecto real. Algo que te permita arrancar desde 0.

Iremos paso a paso, entendiendo qué servicios necesitamos y cómo se conectan entre sí.

Es decir, nos centramos en las necesidades de nuestro proyecto para determinar qué servicios de AWS son los que tendremos que usar.

A pesar de que el proyecto inicial pueda parecer modesto (que lo es), el verdadero valor y complejidad reside en armar toda la infraestructura necesaria para echarlo a andar de forma estable, con buenas prácticas, en producción.

Este curso no está orientado a sacarse una certificación. Está pensado para que aprendas a trabajar en AWS.

Suscríbete para ver las dos primeras lecciones gratuitamente.